lunes, 15 de abril de 2013

África teme el neocolonianismo chino


África teme el neocolonialismo chino
Trabajadores chinos se dirigen a una plantación de azúcar en Sudán

En su primer viaje internacional, el nuevo presidente chino, Xi Jinping, visitó a finales del mes pasado Rusia, como suele ser habitual entre los dirigentes de ambas naciones, vecinas y antiguos aliados comunistas, cuando toman el cargo. Pero luego se desplazó a Tanzania, Sudáfrica y la República del Congo, lo que demuestra la cada vez mayor importancia del continente africano, rico en recursos naturales, para el gigante asiático. Desde 2009, China es el primer socio comercial de África, por donde se ha expandido en busca de materias primas para alimentar su extraordinario crecimiento económico a cambio de préstamos multimillonarios para construir carreteras, escuelas, estadios y polígonos industriales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario